¡Precios por las nubes! El kilo de papa se acerca a los ₡4.000 | NCR Noticias


El impacto del alza en el bolsillo de los consumidores

El costo de la papa ha registrado un incremento significativo en los últimos días, generando preocupación entre los consumidores. En distintos supermercados del país, el precio del kilogramo de este tubérculo se acerca a los ₡4.000, mientras que en algunos establecimientos que venden al por mayor, el costo de tres kilogramos alcanza los ₡13.000.

Factores detrás del incremento en el precio de la papa

De acuerdo con expertos, el aumento en el precio de la papa responde a diversas causas, entre ellas, las condiciones climáticas adversas y la alta demanda del producto.


El economista Leiner Vargas, de la Universidad Nacional, explicó que la situación no responde a una especulación de los productores, sino a los efectos directos del clima en la producción agrícola.

“No es que los productores estén ‘haciendo su agosto’. Es el clima el que afecta directamente el bolsillo de los consumidores, obligando a muchas familias a modificar su lista de compras y optar por otros productos más accesibles”, señaló Vargas.

El alza en productos agrícolas: ¿qué otros alimentos han subido?

El encarecimiento de la papa no es un caso aislado. En los últimos meses, otros alimentos básicos también han visto incrementos en su valor debido a los efectos del clima y la disminución de la oferta en el mercado. Entre los productos con mayor alza destacan:

✔️ Tomate: Subió de precio a inicios de año tras afectaciones en la cosecha.
✔️ Chile dulce: Ha experimentado un aumento progresivo en las últimas semanas.
✔️ Cebolla: Su precio ha ido al alza debido a los mismos factores climáticos.
✔️ Pepino: También ha registrado un incremento en su costo en distintos mercados.

¿Cuánto más puede subir el precio de la papa?

La incertidumbre sobre el comportamiento de los precios sigue latente. Especialistas indican que si las condiciones climáticas no mejoran y la oferta sigue limitada, el costo de la papa podría continuar en ascenso en las próximas semanas.

Los consumidores han expresado su preocupación, ya que la papa es un alimento esencial en la dieta costarricense. Ante esta situación, algunos han optado por sustituirla por otros productos más económicos o reducir su consumo.


Source

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button